El método Pilates
El método Pilates fue creado por Joseph H. Pilates, nacido en Alemania en 1880.
De pequeño sufría asma, raquitismo y fiebres reumáticas y eso le motivó a diseñar ejercicios físicos para desarrollar su cuerpo, hasta el punto de que con 14 años ya posaba como modelo para dibujos de anatomía.
Él siempre decía “no te digas a ti mismo que no puedes, inténtalo, repítelo una y otra vez y terminará saliendo”.
Joseph Pilates abrió su estudio en EE.UU. a comienzo de los años 30 del siglo pasado, donde gozó de gran éxito entrenando a bailarines, artistas circenses, actores cinematográficos, médicos…
Murió en 1967 y fueron algunos de sus discípulos como Romana Kryzanowska, Carola Trier, Lolita San Miguel quienes formaron la primera generación de profesores de Pilates.
La Pilates Method Alliance (PMA) nace ante la necesitad de regular la calidad de la enseñanza del Método Pilates o, lo que es lo mismo, Pilates Clásico. Es la única entidad mundial acreditada para la enseñanza del método Pilates.
La PMA establece, para Pilates Suelo, tres protocolos: principiante, intermedio y avanzado. Cada uno de ellos consta de unos ejercicios concretos concatenados en un orden determinado y con una finalidad concreta.
Muchas escuelas posteriormente han ido modificando los ejercicios, la secuencia de los mismos, incluso incluyendo otros que no son originarios de Joseph Pilates, perdiendo así la esencia del Método Pilates.
En Fisiomad Pilates, seguimos los protocolos de la PMA; es decir, el verdadero Método Pilates, el que su creador enseñaba en su estudio de Nueva York.
A continuación te explicamos
¿Por qué elegirnos?
¿Qué beneficios te va a aportar?
¿A quién va dirigido?
¿Qué modalidades hay?
¿Qué horarios tenemos?
Por qué elegirnos como tu centro de Pilates
Impartimos Pilates Clásico
En Fisiomad Pilates hacemos Pilates Clásico, el original, el método que Joseph Pilates enseñaba en su estudio de Nueva York en los años 30.
Son protocolos avalados por la PMA lo que es garantía de calidad. Muchos centros desconocen la existencia de estos protocolos. Puede que encuentres mucha oferta de Pilates a tu alrededor pero, antes de elegir, tienes que asegurarte de qué te ofrece cada centro.
El método original ha sufrido muchas modificaciones, perdiendo la esencia y todos los beneficios que reporta. Hay centros que imparten Pilates como si fueran clases de respiración y de movilización corporal, lo que contribuye a generar la idea equivocada de que Pilates es un ejercicio suave, de relajación e incluso destinado solo a mujeres. Pilates Clásico es una disciplina que se adapta a todos los niveles, cuidadosa con los alumnos con patología y exigente con los alumnos que quieren entrenar su cuerpo.
Somos fisioterapeutas
Por nuestra formación académica, tenemos un mayor conocimiento del funcionamiento de la biomecánica del cuerpo y vigilamos constantemente que estés realizando los ejercicios adecuadamente.
Adaptamos los ejercicios a tu patología
El método Pilates es versátil, se adapta a todas las edades y a todas las condiciones físicas. Se puede utilizar como método de recuperación de una lesión o como entrenamiento al más alto nivel. Eso sí, siempre requiere de concentración y de control sobre tu mente y tu cuerpo.
Evitamos la masificación
Hacemos grupos reducidos, de 4 o 6 personas como máximo, y homogéneos, para obtener un mayor rendimiento de las clases.
Y además de todo esto…
…siempre pasamos un buen rato.
Los beneficios del método Pilates
Flexibiliza globalmente la columna vertebral y estira la musculatura
Fortalece la musculatura y mejora el funcionamiento de las articulaciones.
Mejora la coordinación, el equilibrio y aumenta la conciencia corporal.
Ayuda a controlar la respiración, coordinarla con los ejercicios y mejora la capacidad pulmonar.
Qué vas a notar tú al hacer Pilates
- Te olvidarás del dolor de espalda.
- Te sentirás más ágil, más fuerte, más vital.
- Verás que realizas más fácilmente actividades que antes te costaban.
- Poco a poco dejarás de llevar los hombros subidos y tu postura será más erguida.
- Comenzarás a vigilar tus posturas y el abdomen.
Qué notarán los demás
- Apreciarán que tu postura es más enderezada, incluso parecerá que has crecido.
- Comprobarán cómo la posición de tus hombros ha cambiado.
- Te oirán quejarte menos de tus dolores habituales.
- Verán que estás más vital.
¿A quién va dirigido?
Pilates es una disciplina dirigida para todas las edades, aunque con finalidades diferentes.
Niños
Hay niños que a los 7-8 años ya presentan alteraciones en su columna vertebral como pueden ser escoliosis, cifosis o rectificación de las curvaturas fisiológicas. Pilates les ayuda a fortalecer su musculatura, se adaptan los ejercicios y se fomentan los que son más correctores para su desviación.
Para los niños sin patología, es un fantástico método de prevención que les ayuda a desarrollar su sistema psicomotor, a reeducar posturas incorrectas y a tener control de su cuerpo y de la respiración.
Adultos
Pilates ayuda a mantener la forma física. Fortalece la musculatura y aumenta la flexibilidad, lo que hace que nos sintamos más fuertes y ágiles. Además, mejora la conciencia corporal y el control sobre la respiración. ¡¡Es el momento de cuidarse!!
Mayores de 60
El Pilates ayuda a recuperar la movilidad y la fuerza muscular perdidas. Mejora la flexibilidad de la columna y el cuerpo en general. Quien lo practica nota como gana en equilibrio y estabilidad y, poco a poco, comienza a darse cuenta de que vuelve a realizar actividades que ya había dejado de hacer por su dificultad. El paciente mayor de 60 años nota un cambio radical en su calidad de vida con la práctica del método pilates.
Deportistas
Alguien puede pensar que Pilates es una disciplina suave y poco exigente físicamente, pero es un error pensar que Pilates clásico no puede ofrecer nada a las personas que realizan ejercicio físico de alta intensidad. Pilates trabaja los músculos en alargamiento, en concentración excéntrica, algo a lo que no están acostumbrados. Por eso los deportistas notan enseguida como mejora su rendimiento, al ganar elasticidad y precisión en los movimientos combinado con la fuerza física.
Embarazadas
Hay que prepararse en este proceso en el que nuestro cuerpo sufre tantos cambios. Pilates ayuda a mantener la movilidad de las articulaciones, en especial de la pelvis, potencia la musculatura, controla la respiración, trabaja el suelo pélvico. La práctica continuada y controlada de Pilates prepara a la mujer para llevar un embarazo más saludable, en especial en los últimos meses, y favorece que la recuperación postparto sea más rápida.
Modalidades
Pilates Suelo
Clases grupales. Es una máxima para nosotros hacer grupos homogéneos para que nadie fuerce su cuerpo por llevar el ritmo de una clase de un nivel superior al suyo o todo lo contrario, que nadie deje de sacar el máximo partido a una clase por estar en un grupo de nivel inferior al suyo.
Clases privadas. Están recomendadas especialmente para personas con patología que requieren un cuidado más exhaustivo en la ejecución de los ejercicios hasta que puedan incorporarse a un grupo.
Pilates Máquina (Springboard)
Clases privadas con máquina de pared. Son clases personalizadas ajustando los ejercicios a las necesidades individuales del alumno buscando el mayor rendimiento en su entrenamiento.
La máquina se puede utilizar bien para facilitar ejercicios que en Pilates Suelo no saldrían o para dificultarlos, añadiendo así un reto mayor que en suelo.
Horarios
Mañanas
De lunes a jueves
10:00-11:00
11:00-12:00
12:00-13:00
Tardes
De lunes a jueves
17:30-18:30
18:30-19:30
19:30-20:30
20:30-21:30